BLOG

La Resolución 999/14 y su compleja vigencia: antecedentes y futuro del Seguro Ambiental.

La temática acerca del Seguro Ambiental Obligatorio (SAO) se encuentra en plena ebullición. El artículo 22 de la Ley General del Ambiente N° 25.675 y su Decreto Reglamentario 1638/2012 indican que el SAO es una garantía financiera exigible a toda persona física o jurídica, pública o privada, que realice actividades […]

mayo 11th, 2015   |   Sin Comentarios
Un paso más cerca hacia la Justicia Ambiental

El pasado 8 de abril, la Corte Suprema de Justicia de la Nación, dictó la Acordada N° 8/2015, en la que se dispone la creación de la Secretaría de Juicios Ambientales, nombrando como titular al Dr. Néstor Alfredo Cafferatta. Toma como valioso antecedente la creación de la Oficina de Justicia […]

abril 13th, 2015   |   Sin Comentarios
Concientización ambiental: hacia una producción sustentable

Concientización ambiental: hacia una producción sustentable En la búsqueda de un equilibrio entre la protección del mundo que nos rodea y las distintas actividades productivas, el Derecho Ambiental ha ido regulando la vida y el quehacer empresario a lo largo de la historia. Cuestiones como la contaminación del aire, el […]

febrero 17th, 2015   |   Sin Comentarios
La Reforma del Código Civil y el acceso al agua

El Gobierno Nacional levanto polémica y el descontento de muchos sectores de la sociedad al eliminar el original artículo 241 que determinaba la responsabilidad del Estado para garantizar al derecho al agua potable, limitando aquellos derechos de incidencia colectiva que fueron incorporados en el Anteproyecto. El orden jurídico internacional del […]

octubre 16th, 2014   |   Sin Comentarios
La Política Ambiental de la Provincia de Córdoba y la adecuación a los presupuestos mínimos nacionales.

 La ley de Política Ambiental de la Provincia de Córdoba 10.208/14,  viene a  complementar los presupuestos mínimos establecidos en la Ley Nacional Nº 25.675, General del Ambiente, designando como su Autoridad de Aplicación al Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia. De este modo se da cumplimiento […]

septiembre 21st, 2014   |   Sin Comentarios
Los Residuos Sólidos Urbanos en la Provincia de Buenos Aires, ampliando el desafío.

 Un poco de historia   La provincia de Buenos Aires  presenta una problemática en cuanto a  los residuos en general y de los Sólidos Urbanos en particular  situación que se va agravando con el crecimiento poblacional del cono urbanos y la multiplicidad de emprendimientos que se gestaron en los últimos […]

septiembre 21st, 2014   |   Sin Comentarios
CONFLICTO MARÍTIMO PERÚ vs. CHILE

Dra. Claudia Villanueva I Dra. Juliana Quintero Garzón La cuestión marítima entre el Estado Chileno y el Estado de Perú, fue un proceso jurídico ante la Corte Internacional de Justicia de la Haya, el cual buscaba delimitar la frontera marítima entre ambos países. Antecedentes El entonces presidente de Perú Alejandro […]

julio 20th, 2014   |   Sin Comentarios
EL SEGURO AMBIENTAL EN ARGENTINA (I PARTE)

Introducción La sanción de la Ley General del Ambiente (LGA) en el año 2002, incorpora al marco normativo Argentino la obligatoriedad de constituir un seguro ambiental aquellas personas que realicen actividades riesgosas para el ambiente para garantizar la recomposición del daño ambiental. La Constitución Nacional en su artículo 41 consagra […]

julio 19th, 2014   |   Sin Comentarios
EL SEGURO AMBIENTAL EN ARGENTINA (II PARTE)

Introducción En nuestra primer entrega habíamos sobrevolado los punto básicos respecto de ¿que es un seguro Ambiental?, cuando una actividad es riesgosa, que se entiende por “Nivel de Complejidad Ambiental” y cual es el alcance del concepto “Daño Ambiental”. Asimismo se unía a esta explicación la necesidad de conocer la […]

julio 18th, 2014   |   Sin Comentarios
Correspondencia entre la Ley de Presupuestos Mínimos de Bosques Nativos con la legislación provincial en la región del Litoral.

  EL LITORAL ARGENTINO   Esta edición tiene como protagonista a la región del Litoral Argentino, analizando su situación legislativa-social-económica respecto de la actividad forestal en el marco de la Ley de Presupuestos Mínimos n° 26.331.     LITORAL ARGENTINO: Provincias de Chaco, Formosa y Santa Fe.   La región […]

octubre 16th, 2011   |   Sin Comentarios
2011, Año Internacional de los Bosques – LA PATAGONIA

  La presente edición contiene  un comentario pormenorizado del capítulo III de la obra que surge como resultado final de un análisis legislativo-social-económico sobre la actividad forestal en el marco de la Ley de Presupuestos Mínimos n° 26.331, el cual tiene como protagonista a la región de la Patagonia Argentina. […]

septiembre 13th, 2011   |   Sin Comentarios
2011, Año Internacional de los Bosques – REGIONES DEL NOROESTE ARGENTINO –NOA-

  Para esta edición haremos un comentario pormenorizado del capítulo III de la obra que surge como resultado final de un vasto análisis legislativo-social-económico sobre la actividad forestal en el marco de la Ley de Presupuestos Mínimos n° 26.331, el cual tiene como protagonista a la región del noroeste argentino […]

septiembre 13th, 2011   |   Sin Comentarios
2011, Año Internacional de los Bosques – REGIONES DE CUYO Y CENTRO

  Como corolario del Año de los Bosques y en el marco de la ley 26.331, “Ley de Presupuestos Mínimos de Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos”, realizaremos un análisis legislativo – social – económico – cultural de la actividad forestal dentro del territorio de la República Argentina, tomando en consideración […]

septiembre 13th, 2011   |   Sin Comentarios
2011, Año Internacional de los Bosques.

      Celebrando el año internacional de los Bosques Estudio Villanueva & Asoc y Futuro Sustentable han diseñado la publicación de una obra de análisis legislativo-socio – económico y cultural de la actividad forestal a lo largo el territorio argentino. La obra contará con la opinión de expertos, los […]

septiembre 13th, 2011   |   Sin Comentarios

Contact Us