Fte. Sociedad Internacional de Investigación para el Desarrollo Sostenible (ISDRS). https://isdrs.org/
La UE ha adoptado el concepto de economía circular (CE), que ahora se ha convertido en un componente central de muchas políticas de la UE, incluido el Pacto Verde Europeo y el Plan de Recuperación del Coronavirus. Sin embargo, la investigación académica aún tiene que evaluar el discurso y las políticas de la UE sobre la CE. Esto es precisamente lo que Martin Calisto Friant (Universidad de Utrecht), Walter Vermeulen (Universidad de Utrecht) y Roberta Salomone (Universidad de Messina) han examinado en su último artículo, publicado en la revista “Sustainable Production and Consumption” Su investigación analiza las 25 nuevas directivas, comunicaciones y regulaciones de la CE de la Comisión Junker y evalúa sus implicaciones en la sostenibilidad a partir de una tipología de discursos de circularidad.
Los resultados muestran una dicotomía entre palabras y acciones, con un discurso bastante holístico, mientras que las políticas se centran en soluciones técnicas de end of pipe o “final de tubería”.
Para abordar las limitaciones antes mencionadas, el documento propone un conjunto de 32 recomendaciones de políticas basadas en la ciencia que pueden ayudar a fortalecer las políticas de CE tanto dentro como fuera de la UE. Por lo tanto, esta investigación aporta conocimientos clave para los profesionales y académicos que buscan comprender mejor las políticas de CE de la UE y cómo mejorar la implementación de la CE a nivel nacional e internacional.