BLOG

Plan Nacional de Suelos Agropecuarios

Dentro del ámbito del Ministerio de Agroindustria se creó el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios, que funcionará bajo la dirección Nacional de Producción Agrícola y Forestal de la Subsecretaría de Agricultura.

El objetivo general del Plan es promover la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios, maximizando su productividad y procurando el mantenimiento de la provisión de sus servicios ecosistémicos, en un contexto global de cambio climático. Para esto los recursos que se dispongan, serán destinados
a la ejecución de las siguientes acciones específicas vinculadas al objetivo general del Plan:

a. Fortalecer las capacidades institucionales en todos los niveles para la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios.

b. Fomentar la adopción de buenas prácticas de suelos para su conservación, restauración y manejo sostenible, atendiendo a la provisión de los servicios ecosistémicos que otorgan.

c. Fomentar sistemas productivos que tiendan a maximizar la productividad en forma sostenible.

d. Proveer al desarrollo de oportunidades y herramientas de mercado como política para la conservación, recuperación y manejo sostenible de los suelos agropecuarios y sus servicios ecosistémicos, considerando al cambio climático global.

e. Impulsar acciones de largo plazo que pongan en valor la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos en distintas escalas temporales y espaciales.

f. Impulsar la implementación de planes de manejo sostenible de suelos agropecuarios en acuerdo con las provincias.

g. Promover el desarrollo de normativa referida a suelos agropecuarios.

h. Crear el Sistema Nacional de Información de Suelos Agropecuarios a través del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios, creado por la Resolución N º RESOL-2017-169-APN-MA de fecha 7 de julio de 2017 del MINISTERIO DE AGROINDUSTRIA y su Observatorio, para la formulación de políticas en suelos agropecuarios.

i. Fomentar la difusión, la capacitación, la extensión y transferencia para el manejo sostenible de los suelos agropecuarios.

j. Fomentar la investigación en suelos agropecuarios para su manejo sostenible.

k. Participar en las negociaciones e iniciativas internacionales. l. Realizar acuerdos de cooperación a nivel nacional, regional e internacional en suelos agropecuarios y procurar la afectación de recursos monetarios y humanos.

Se establece la participación del Observatorio Nacional de Suelos Agropecuarios creado en 2017 para generar la información necesaria para llevar adelante el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios.
Se le otorga al Ministerio de Agroindustria la facultad de:

a) Formar comités “ad-hoc” de asesoramiento científico-técnico, en los que podrán participar entidades oficiales o privadas o profesionales con acreditada trayectoria y experiencia en la materia.

b) Convocar a los representantes de las provincias al efecto de conformar un ámbito de articulación con el objetivo de discutir y proponer las acciones necesarias para el cumplimiento de los objetivos del Plan.

c) Suscribir convenios de cooperación técnica en la materia con las provincias, municipalidades, el INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGÍA AGROPECUARIA (INTA), organismo descentralizado en la órbita del citado Ministerio y otras instituciones y asociaciones tanto públicas como privadas, nacionales o internacionales.

agosto 28th, 2018   |   Sin Comentarios

Contact Us