Nuevo plazo para la implementación de la Resolución 333/2017
Nuevo plazo para la implementación de la Resolución 333/2017
El Certificado de Aptitud Ambiental, tendrá una nueva vigencia de cuatro (4) años.
Hoy 3 de diciembre de 2018 se inaugura la Cumbre de la COP24 in Katowice. Se define el rumbo del Cambio Climático en el punto más álgido de las consecuencias que se viven en el planeta.
El “Proyecto de Sustitución de Enfriadores Industriales (GLO/REF/47/DEM/268)” tiene por finalidad reducir las emisiones de gases con alto potencial de agotamiento del ozono mediante el reemplazo de enfriadores industriales por equipos más eficientes que no utilicen CFC (clorofluorocarbonos).
En el marco del Régimen de Fomento establecido por la Ley N° 27.424 se orientarán a alcanzar la instalación de un total de MIL (1.000) megavatios de potencia de generación distribuida de fuentes renovables dentro del plazo de DOCE (12) años.
Audiencia Pública para participación en la Estrategia de Salud Ambiental en la Cuenca Matanza Riachuelo
En Julio de 2018 entró al Senado de la Nación el proyecto de ley para aprobar el acuerdo firmado entre Argentina y la Secretaría del Convenio de Basilea sobre el control de los movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su eliminación sobre el centro regional del Convenio de Basilea para la capacitación y la transferencia de tecnología y sus anexos, suscripto en Ginebra en noviembre de 2016.
El Decreto 1074/2018 reglamenta la Ley Nro. 5.965 de Protección a las Fuentes de Provisión y a los Cursos y Cuerpos Receptores de Agua y a la Atmósfera. A su vez, establece la Licencia de Emisiones Gaseosas a la Atmósfera (LEGA) y crea Inventario Provincial de Gases de Efecto Invernadero (IPGEI).
Obligados a Empadronarse. Excluidos del Empadronamiento. Intimación a Empadronarse. Trámite de Empadronamiento. Solicitud de Nueva CURT. Obtención de Nueva CURT. Declaración Jurada de Empadronamiento. Nivel Incidencia Ambiental.
Dentro del nuevo alcance se explicita que no se excluirán los tipos de energía dentro del ámbito y los límites de los Sistemas de Gestión de Energía. A su vez, las organizaciones se asegurarán de que tienen la autoridad para controlar su eficiencia energética, el uso de la energía y el consumo de energía dentro del alcance y los límites.
Se crea el Plan Nacional de Suelos Agropecuarios el cual tiene como objetivo general promover la conservación, restauración y manejo sostenible de los suelos agropecuarios.
La Resolución 59/2018 indica los requisitos y el procedimiento para la inscripción en el Registro. Los proveedores de bienes electromecánicos de las empresas beneficiarias de proyectos de inversión deberán inscribirse en el Registro para verificar el origen de los bienes electromecánicos que producen.
La Ley 5991/2018 publicada el 07/08/2018 establece un Plan de Gestión Ambiental diferenciado del resto de los Residuos Sólidos Urbanos para las pilas en desuso.
En la Ciudad de Goya, Provincia de Corrientes un grupo de vecinos demando a Aguas de Corrientes SA (Administración de Aguas Sanitarias de Corrientes) por la emisión de fuertes olores provenientes de la de la misma.
El Juzgado de 1° en lo Contencioso y Administrativo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires ha dictado una medida cautelar suspendiendo la autorización legal para que el GCBA pueda incinerar residuos.
Los Proyectos de inversión en Generación de Energía Eléctrica de Fuente Renovable deben contar con un porcentaje de componentes nacionales destinados a la Producción de Energía Eléctrica a partir de Fuentes Renovables.
India será el centro de la celebración global, que tendrá lugar el 5 de junio. Este año, el mundo se unirá para combatir la contaminación por plásticos de un solo uso bajo el lema “Un planeta #SinContaminaciónporplásticos”. La campaña insta a los gobiernos, la industria, las comunidades y las personas […]
Villanueva y Asociados estará presente en XIV Jornada “Día Mundial del Medio Ambiente” El objetivo de esta jornada “Día Mundial del Medio Ambiente” es convocar a funcionarios Nacionales, Provinciales y Municipales así como también a prestigiosos representantes de empresas y servicios ambientales, a fin de reflexionar y motivar a la […]
Vencimiento DDJJ Residuos Especiales Conforme Ley 11.720, recordamos a las empresas el vencimiento de la presentación de la Declaración Jurada Anual de Residuos Especiales para establecimientos industriales y no industriales radicados en la Provincia de Buenos Aires. La presentación deberá ser llevada a cabo por un profesional registrado ante la […]
El día martes 28 de noviembre la Cámara de Senadores de la Nación aprobó por unanimidad el proyecto de Régimen de Fomento a la Generación Distribuida de Energía Renovable Integrada a la Red Eléctrica Pública. Se sanciono la ley que permitirá habilitar a usuarios residenciales y pymes a generar su […]
SENTENCIA 31 de Octubre de 2017 CAMARA NACIONAL DE APELACIONES DEL TRABAJO. CAPITAL FEDERAL, CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Magistrados: Santiago – Niveyro – Velázquez – Rojas – Uset – Márquez Palacios – Leiva SUMARIO Corresponde que en el marco de un reclamo por accidente de trabajo fundado en la […]
Villanueva & Asoc. estará presente en Expo Producción Renovable que se desarrollará en la Ciudad de Villaguay los días 10 y 11 de Noviembre en el Centro de Convenciones. AGENDA EXPO VIERNES 10/11 10:00 Hs. Apertura 10:20 Hs. Guillermo Sandler “Economía Verde” 11:00 Hs. Grupo Bolzan (Federico Milia-Leonardo Nicolini) “Biodiesel […]
Con la participación del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la Superintendencia de Seguros de la Nación, representantes del sector industrial, representantes de las ocho compañías de seguros que brindan la póliza de caución ambiental, miembros de Red SUFICA, y representantes del Centro Regional Basilea para América del Sur-INTI. El […]
En el día de ayer VASOC participó del Seminario Regional de Seguro Ambiental desarrollado en el Auditorio del Ministerio de Ciencia y Tecnología. Tematicas Abordadas en el encuentro: -Normativa sobre el cumplimiento del seguro ambiental en Argentina. -Visión sectorial de la industria sobre las herramientas en el marco del suguro […]
En el mes de Septiembre se publicó en el Boletín Oficial la Resolución 258/2017. La misma aprueba el Manual de Estándares de Espacios de Trabajo del Estado Nacional, llevado a cabo por la Dirección de Infraestructura y Racionalización de Inmuebles dependiente de la Dirección Nacional de Planeamiento de esta Agencia […]
Cada dos años el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) organiza la Argentina Oil & Gas Expo convocando a los más destacados especialistas para diseñar estrategias que permitan seguir desarrollando una de las industrias que mueve el mayor volumen de negocios del mundo. Fundamentalmente para promover y potenciar […]
La Ley sobre Régimen de Fomento Nacional para el Uso de Fuentes Renovables de Energía Destinada a la Producción de Energía Eléctrica indica específicamente como objetivo lograr una contribución de las fuentes de energías renovables hasta alcanzar el ocho por ciento (8%) del consumo de energía eléctrica nacional, al 31 […]
La ley 14.888 sancionada en diciembre de 2016 estableció las normas complementarias para la conservación y el manejo sostenible de los bosques nativos de la Provincia de Buenos Aires, al aprobar el Ordenamiento Territorial de los mismos, bajo los términos de la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de […]
La Provincia de Buenos Aires puso en marcha la primera fase para la implementación del Reglamento de los procesos para obtención de prefactibilidad, autorizaciones y permisos. La Resolución 333/2017 ha modificado el régimen que comprende los Procesos de: Registro y Alta de Usuarios; Registro y Alta de Inmueble; Prefactibilidad; Obtención […]
La publicación de la Resolución 333/2017 ha derogado todo lo relacionado con la creación y reglamantación del BUDURH. Se implementará el expediente electrónico para las actuaciones vinculadas con los procesos para obtención de prefactibilidad, autorizaciones y permisos bajo la modalidad de una ejecución automatizada con firma digital, el cual comprende […]